Nuestro Programa Terapéutico se desarrolla a partir de la vida en Comunidad. Mediante la convivencia, la autoayuda en grupo, la participación en las responsabilidades propias de la vida comunitaria, el aprendizaje de habilidades de comunicación, expresión de las emociones, aprender a querernos, cuidarnos y respetarnos a nosotros mismos, la programación de actividades deportivas, culturales y de ocio y, sobre todo, aprender a asumir la responsabilidad de tomar el control de nuestra propia vida.
Dejamos claro que nuestro modelo de trabajo a partir del que os ayudamos a abandonar el consumo de las sustancias, cambiar de vida, de hábitos y de valores no se realiza, en ningún caso, mediante tratamientos psicológicos, médicos o de enfermería aplicados en nuestra Casa. Ni somos, ni pretendemos ser una “Clínica”.
Entendemos que vivimos en una Comunidad Social y uno de nuestros objetivos es transmitir el sentido de pertenencia e integración en la vida de la Comunidad Social. Todos los que vivimos en la casa, lo primero que hacemos es realizar un traslado del Centro de Salud de referencia al Centro de Salud donde ahora residimos. A continuación, dentro del objetivo de transmitir el cuidado de la salud, la persona acudirá a su médico y se realizará las pruebas diagnósticas que su médico considere necesarias para valorar su estado de salud. En caso de prescripción de algún fármaco o tratamiento, será el propio residente quien se ocupará de tomarlo siguiendo la prescripción de su médico.
En la Casa, no se realizan tampoco tratamientos psiquiátricos o psicológicos. En caso de ser requeridas dichas intervenciones sanitarias por alguno de los residentes de la casa será acompañado al Centro Sanitario más adecuado, usando tanto la red pública como la red privada.